
“Por primera vez en su vida, Grenouille se dio cuenta de que no tenía un olor propio. Se dio cuenta de que siempre había sido nadie para todos. Lo que ahora sentía, era el temer su propio olvido. Era como si no existiera.”
«El Perfume» – Patrick Süskind
Bien sabemos que la Pereza es la madre de las otras ocho pasiones del Eneagrama. También sabemos que por “pereza” en el Eneagrama no nos referimos tanto a pereza de acción o vagancia, que también puede ser, sino a una pereza de espíritu, una pereza “psico-espiritual”, un deseo de no dejarse afectar por las circunstancias, desviando la atención, y, por consiguiente, la energía, hacia afuera, dejando a un lado lo que para el 9 es esencial en la vida, como si tuviese una piel de teflón.
Todo esto redunda en una pérdida de interioridad, un rechazo a ver, a verse, y una resistencia a cambiar.
Hasta aquí, en lo que a la pasión se refiere, coinciden prácticamente todos los autores. Sin embargo, respecto a la fijación, hay algunas divergencias.
Por ejemplo, Oscar Ichazo llamaba al Eneatipo 9 “Ego-In”, ya que para él su fijación era la Indolencia, definiéndola como “cuando uno se siente abandonado o abatido por una figura que lo nutre, lo que hace que dejen de querer comer y ser alimentados, es como si se hubieran dicho a sí mismos que no. No me importa si estoy alimentado o no, es lo mismo. Para prevenir la sensación de hambre, es necesario volverse perezoso y no gastar energía porque cuanta más energía ejerzamos, más rápido tendremos hambre y más a menudo necesitaremos sustento y mayores cantidades necesitaremos para sostener aún más nuestros impulsos…”.
Muchos reconocidos profesores como Don Riso, Russ Hudson, Helen Palmer y David Daniels, por nombrar algunos, utilizan también como fijación la Indolencia, a excepción de Ginger Lapid-Bogda, que utiliza la Pereza como fijación (aunque con el significado de Olvido de Sí).
Sin embargo, para Claudio Naranjo, la Indolencia es un sinónimo de Pereza, por lo tanto lo atribuía al espectro pasional y no al cognitivo. Para él, la fijación que va unida a la Pereza es el Olvido de Sí, aunque también menciona la Sobre-adaptación o la Confluencia, dependiendo de la etapa de Naranjo que leamos. Cabe destacar que usualmente Naranjo asigna más de una fijación a algunos caracteres.
En cualquier caso, todas ellas implican una cierta anulación del individuo 9, donde éste se esconde bajo una capa de sencillez y amabilidad, optando por no luchar y conformándose con lo que hay. Naranjo dice que el 9 es como si pensara que esmejor dejarse morir que arriesgarse a ser asesinado.
Durán y Catalán, discípulos de Naranjo, dan una vuelta más a la fijación de la Sobreadaptación y la transforman en Abnegación, entendida como ponerse al servicio de las demandas del otro, dejando de lado las propias necesidades. Aunque también hablan de Escepticismo, asumimos que por la “terrenalidad” del 9, pero este término se presta a confusión.
Para A. H. Almaas, como sabemos, la fijación está relacionada con la desconexión del centro intelectual superior, lo que produce una pérdida de contacto con la percepción de la realidad como una Unidad. En el caso del Eneatipo 9, la percepción errónea está en la idea de que el amor está “localizado”; la creencia de que uno es indigno de amor y que el amor es para otros, no para mí, lo invade todo. Esto lleva a un complejo de inferioridad latente, como si uno fuera un pasajero de tercera clase en el tren de la vida.
¿Y para nosotros? Nosotros nos decantarnos por el Olvido de Sí como fijación, entendido como indiferencia hacia uno mismo, como un estado de resignación, de falta de interés, y por lo tanto de atención, hacia el papel que uno juega en su propia vida y en su propio desarrollo, acompañada de una visión fatalista del mundo que finalmente imposibilita y justifica la falta de acción.
También consideramos que la Indolencia (o “acedia”) es, en el contexto de las pasiones, sinónimo de Pereza.
Una cosa curiosa es que muchos autores de Eneagrama ni siquiera mencionan las fijaciones, pasando directamente a la descripción del tipo.
Os dejamos un cuadro con las Fijaciones del E9 según cada autor para que lo tengáis a mano:

En la próxima Newsletter seguiremos con el apasionante tema de las Fijaciones, esta vez con el foco en el Eneatipo 8.